Mostrando entradas con la etiqueta lider de alabanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lider de alabanza. Mostrar todas las entradas

LIBROS DE JOHN MAXWELL EN PDF


01. Actitud de Vencedor
02. Desarrolle al Lider que esta en usted (Manual del Lider)
03. Desarrolle al lider que esta en usted
04. Desarrolle a los lideres que estan alrededor de usted ( Manual del Lider)
05. Desarrolle a los lideres que estan alrededor de usted
06. El lado positivo del fracaso
07. Las 21 leyes irrefutables de Liderazgo
08. Los 21 minutos mas importantes en el dia de un lider.
09. Seamos personas de Influencia.



AVIVANOS "AUDITORIO NACIONAL" / MARCO BARRIENTOS

l a36a525299f5449faf72507dbf9847e1 Marco Barrientos   Avivanos [2009]   Auditorio Nacional   (2009)

Esta produccion fue un relanzamiento en el Auditorio Nacional de Mexico

Tracks:
1. Intro – El Señor Esta En Este Lugar
2. Cree, Todo Es Posible
3. Amado Salvador
4. Amor Sin Condición
5. Hossana
6. Avivanos
7. Levantate Y Resplandece
8. Manda Lluvia
9. Ven, Espiritú Ven
10. No Hay Nadie Como Tú
11. Mas De Tí – Midley
12. Reprise – Amor Sin Condición / Amado Salvador

AVIVANOS / MARCO BARRIENTOS



Aqui les traico el Cd. que se grabo en Aliento del Cielo durante el Congreso Avivanos 2009.
Espero que lo disfruten


LIBRO PARA LEER PARTITURAS


Un libro completo para leer partituras que comienza con los conceptos básicos de sonido, música, compás, notas, figuras musicales, en fín, desde el principio.
Sé que como encargados de ministrar la alabanzas en nuestras congregaciones, tenemos la responsabilidad de que ésta, sea bien planificada y ordenada para la gloria de Dios.
Recordemos que nuestro Dios se merece lo mejor de nuestras vidas.
Este curso de teoría incluye los temas necesarios para poder entender, analizar y crear lo que cada uno desee dentro de la música. Tiene un enfoque práctico que proporciona las herramientas que más se utilizarán.
Los primeros niveles presentan lo que necesitamos para poder leer y organizar la música.
Todos sabemos que es difícil encontrar un método que enseñe y aplique al mismo tiempo lo que estudiamos. El curso sirve para todos aquellos que se manejan intuitivamente dentro de la música y proporciona herramientas prácticas para todos los que necesitan una guía.



Audio libro Adoremos / Marcos Witt




¿Sabe lo que significa adoración?

La Biblia nos enseña que existen muchas formas de adorar a Dios, como por ejemplo la oración, la alabanza, el canto, el ayuno, la fiesta, la oración de gracias.

Pero a través de este libro descubrirá una refrescante interpretación de la palabra Adoración, que le ayudará a comprender que es un estilo de vida más que una forma de expresarse con el Señor.

Marcos Witt le ayudará a descubrir algunas de las claves para ser un verdadero adorador.

Descarga desde Rapidshare

TECNICA PARA MEMORIZAR CANCIONES

- Método Línea Por Línea -

Yo recomiendo llevar las palabras hacia la memoria en primer lugar, de esta manera el método será más fácil. Para la memorización de las palabras, escribe todas las palabras o tipealas en tu PC. Utilizando la hoja de palabras, memorízalas de una línea a la vez, escribe una línea sobre otra, recitándolas en voz alta.

Una vez que tienes la primera línea memorizada, continúa con la siguiente y así sucesivamente. Cuando puedes escribir las palabras por ti mismo, sin ayudarte oyendo el CD o con las copias originales de la letra, ellas están memorizadas!

Ahora estas listo para la Técnica de Memorización Línea por Línea. Te concentrarás en solo un renglón de la canción a la vez.

Recuerda, cuando cantas toda la canción con el cantante tu crees saberte la letra. Tu no te percatas de cuanto estas dependiendo realmente del cantante líder quien te da indicios o pistas y te mantiene en la melodía.

No te dejaré pasar de la primer línea de la canción hasta que sepa que te la sabes! Lo que haremos será escuchar la canción original, la que tiene al cantante en ella, e imitar cada línea de la canción a capella (solo voces, nada de música) hasta que la tengas.

Debes escuchar 7 veces cada línea antes de seguir adelante, pero no olvides que estamos entrenando el oído para volver a cantar lo que ha escuchado, con la melodía, timing, fraseo y la letra correctas.

Una vez que has dominado la primer línea, sigue con la próxima. Solo toma la primer estrofa en si mismo. No sigas adelante hasta que puedas cantar la primer estrofa completo a capella. Las buenas noticias son que una vez que te has aprendido la primer estrofa, las estrofas siguientes usualmente mantienen el mismo patrón de melodía y fraseo.

Siguiente encara el estribillo, una vez más toma las cosas de una línea a la vez antes de continuar. Cuando hallas almacenado el estribillo en tu memoria, los siguientes estribillos serán muy fáciles ya que serán muy similares al primer estribillo.

Puede parecerte un montón de trabajo pero se que estarás muy feliz con los resultados.

¡Inténtalo hoy mismo, veras lo práctica y efectiva que es esta simple técnica!

15 CONSEJOS INDISPENSABLES PARA LOS CANTANTES


  1. El aspecto más importante para tener siempre presente y conservar una voz en forma, es tener un buen descanso antes de realizar una ejecución y mantener tu cuerpo bien hidratado.
  2. Debes calentar tu voz antes de cada práctica, ensayo o presentación en vivo. Nunca le quites importancia a esto, conoces algún deportista que no caliente sus músculos antes de un juego?
  3. Mantén una rutina de ejercicios vocales para mantener tus cuerdas vocales en perfecto estado.
  4. No "sobre-cantes" forzando a tu voz de pecho cantar en una tesitura más alta, existe una técnica para tal propósito.
  5. NO fumes. es realmente perjudicial, decide si realmente deseas dedicarte al canto o a seguir estropeando tu cuerpo. Es tu elección.
  6. No consumas alcohol o cafeína, antes o mientras cantas. El alcohol puede aletargar los ásperos efectos al "sobre-cantar" así que puedes causarte un daño adicional y la cafeína estrecha y restringe el rendimiento de las cuerdas vocales.
  7. No grites ni hables alto. Evita exigir la voz hablando en los lugares ruidosos.
  8. Nunca detengas el flujo de aire cuando cantes. Precisamente es el flujo de aire el que crea y conduce tu tono vocal, así que déjalo fluir.Si puedes oir tu respiración al inhalar, estas tomando demasiado aire. Descarta la "respiración clavicular" y la de "estómago". Mejor, entrena con la correcta respiración en canto llamada "Respiración Diafragmática". Clase 3 del mini-curso.
  9. Realiza ejercicios físicos, sobre todo en los músculos del cuello y la espalda, esto incrementa la potencia en la voz de los cantantes. No reprimas los bostezos!
  10. Cuando hagas una nota, en el rango alto de la escala, tu maxilar inferior NO debe bajar exageradamente, mejor levanta los músculos faciales, incluídos los de las sejas para conseguir una resonancia plena.
  11. Apréndete nuevas canciones diariamente, no imites, deja que tu estilo sea el que predomine.
  12. Cuando tosas o limpies tu garganta, hazlo con delicadeza, este tipo de acciones son como un papel de lija para tus cuerdas y las dejan asperas.
  13. No te limites tú mismo a recibir sólo unas cuantas clases o entrenamientos semanales o mensuales. Existen varios productos en el mercado (libros, CDs y descargas online) que te proveerán información adicional que tu profesor posiblemente no tenga tiempo de discutir contigo este año.
  14. Aprende todo cuanto puedas del órgano vocal, cuanto más sepas de él más facilidad de control tendrás al comprender cómo y por qué funciona de tal manera.
  15. Ser responsable en la concreción de tus objetivos para desarrollar tu desenvolvimiento vocal, incrementará tu velocidad de progreso. Aún si entrenas con los mejores profesores o el mejor producto del mercado ese aspecto siempre depende de ti.

AGRADANDO A DIOS CON NUESTRA ADORACION


A veces pensamos que Dios se agrada de nuestra “manera de adorar” sea cual sea, y hemos confundido el hecho de ADORAR con MANERAS de adorar, cuando realmente solo existe una manera de adoración hacia Dios. En Génesis 4, verso 1 al 4, vemos un acontecimiento muy interesante, Dios forma una familia, Adán y Eva, conciben a dos hijos, Caín y Abel, y en esta historia vemos que Caín trabajaba la tierra, mientras que Abel trabajaba con el ganado.
Un día trajeron una ofrenda para ofrecerla a Dios, que era su manera de traer adoración, Caín ofreció una ofrenda del fruto de la tierra, y Abel trajo lo mejor de su rebaño. En el versículo 5 vemos que Dios no se agradó de la ofrenda de Caín pero de la de Abel si se agradó, me pregunto porque, muy simple, la ÚNICA manera de que Dios se agradaba de una ofrenda era a través del derramamiento de sangre.


Gracias a Jesús que derramó su sangre por nosotros ahora no tenemos que sacrificar nada, ya hubo un sacrificio, pero esto no significa que Dios no siga buscando personas que le adoren como Él quiere.


En Juan 4:23 dice que Dios está buscando verdaderos adoradores que le adoren en ESPÍRITU y en VERDAD, es decir, con su vida.

Muchos hemos cometido el error de pensar que adorar a Dios es cantar muy fuerte, o dejar las manos levantadas por 15 minutos sin parar!! Creemos que si hacemos estas cosas Dios se agradará de nosotros.
En 1ra de Samuel 15, vemos una historia muy triste, donde vamos a poder entender realmente que es lo que Dios quiere, como quiere que le adoremos.

El profeta Samuel vino y le dio una instrucción al rey Saúl de parte de Dios, diciéndole que fuera a cierta ciudad y que matara a todo lo que encontrara ahí, desde niños, mujeres, hasta el ganado, le dijo que no dejara nada, ni nadie vivo.
Si leemos el capítulo vemos como se va desarrollando esta historia, Saúl va pero desobedece, capturando al rey de aquella ciudad, perdonándole la vida, y también la de una parte del ganado. Versículos más adelante vemos que Saúl regresa con el rey de aquella ciudad, y también con “lo mejor” del ganado.
Más adelante el profeta Samuel se encuentra con el rey Saúl y comienzan a conversar, ahí, el profeta Samuel se da cuenta que Saúl había desobedecido el mandato del Señor. El rey trata de excusarse, comienza a echarle la culpa a sus soldados, diciendo que ellos habían traido el ganado con el fin de ofrecerlo como una ofrenda a Dios.

Muy interesante, ellos querían adorar a Dios, traer su ofrenda, su holocausto, su sacrificio, sin embargo Samuel le pregunta al rey algo que nosotros debemos de preguntarnos todos los dias: “¿Qué le agrada más al Señor: que se le ofrezcan sacrificos y holocaustos, o que se obedezca lo que Él dice?”.
Dios está buscando personas que quieran vivir una vida que agrade a Dios, personas que estén dispuestos a adorarle con el corazón, con su ser. De nada sirve hacer sacrificios, holocaustos, si nuestro corazón no está obedeciendo sus estatutos.

La próxima ves que alguien le ofenda, antes de responderle de la misma manera, ¡tiene usted una oportunidad muy buena de adorar a Dios! Perdénele, ámele. Cuando vaya manejando y un carro se le atraviesa y ustede quisiera echarle el auto encima piense como adorar a Dios en esa situación.


Les animo a vivir una vida de adoración, a ser personas que siempre estemos buscando la manera de adorar a Dios con nuestras palabras, con nuestras actitudes, con nuestras acciones, para que podamos ver y disfrutar plenamente de las bendiciones que Dios tiene para nosotros.




Seamos adoradores que le adoren en ESPÍRITU y en VERDAD.

QUE MI PUEBLO ADORE / EDUARDO NELSON G.



Buenisimi libro para lideres de alabanza

una probadita de lo que trae:
Capítulo 1-La Naturaleza de la Adoración
Capitulo 2-Una Teología del Culto Cristiano
Capítulo 3-La Adoración en el Antiguo Testamento
Capítulo 4-El Libro de Alabanza y Oración de los Judíos
Capítulo 5-La Música en el Mundo del Antiguo Testamento
Capítulo 6-La Adoración en el Nuevo Testamento
Capítulo 7-La Música en el Mundo del Nuevo Testamento
Capítulo 8-La Influencia de la Cultura sobre la Adoración
Capítulo 9-La iniciación de la Planificación de Experiencias de Adoración
Capítulo 10-Los Procedimientos para Planificar Cultos de Adoración
Capítulo 11-La Dirección del Espíritu Santo en la Adoración
Capítulo 12-¡Deja Que Mi Pueblo Cante!

ENLACE
http://www.megaupload.com/?d=QYOKXOSP

COMO LEVANTAR UNA GENERACION DE ADORADORES / EMMANUEL ESPINOZA



Predicacion de Emmanuel Espinosa que se titula Como levantar una generacion de adoradores.
ENLACE
http://www.mediafire.com/?jjdjm0dyn0q

EL LIDER DE ALABANZA QUE BUSCA EL PADRE


EL LIDER DE ALABANZA QUE BUSCA EL PADRE

Por: Marco A Barrientos

El modelo perfecto que Dios nos ha dado para todos los ministerios es el Señor Jesucristo. Él vino a enseñarnos con su ejemplo a ser hijos obedientes, así como él lo fue. En la función del Líder de Alabanza, una de las cosas más importantes que podemos aprender es expresarnos como hijos, ante un Padre bueno y perfecto. Yo creo que esa es la razón por la que el Señor Jesús indica que es el Padre el que busca adoradores.

Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. (Juan 4:23)

Jesús glorificó al Padre no solo con sus canciones (Mr 14:26, Lc 10:21) sino también con sus obras obedientes. Cuando declara: “Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese” (Juan 17:4), Jesús nos está enseñando que la adoración que el Padre busca es la que se desprende como olor fragante del altar de nuestros sacrificios de servicio, sumisión y obediencia.

Creo que no hay mejor pasaje en las Escrituras del que podemos aprender a funcionar como líderes de alabanza obedientes delante del Padre Celestial, que el que se encuentra en el Primer Libro de Cronicas, capitulo 25. Los puntos más importantes que aprendemos de este pasaje son:


1. El líder de alabanza que busca el Padre debe ser apartado.

• Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos…(v.1)
La primera característica de todo siervo de Dios es que es apartado. Esto significa que ha sido “puesto dentro de limites”. En otras palabras, ha aceptado restricciones que son impuestas sobre su vida por aquellos que están en autoridad sobre él, con el fin de desarrollar un carácter integro.
David escogió a las familias de tres hombres para que fuesen apartados para el ministerio de la música y el canto. Es interesante notar el carácter de los hombres que David escogió, revelado en sus nombres.
Asaf significa “el que reúne”. Era un líder que influía a los que estaban a su alrededor y los reunía con el propósito de adorar. Muchos músicos hoy en día atraen a la gente a causa de su gran talento, pero los reúnen para su propio placer y no para el placer del Padre.
Heman, cuyo significado es “Fiel”, había dado muestras de lealtad y de fidelidad, por lo que fue puesto en una posición de autoridad.
Finalmente, Jedutun, que significa “el que alaba”, era un hombre que vivía un estilo de vida de constante adoración.


2. El líder de alabanza que busca el Padre debe estar bajo autoridad.

• De los hijos de Asaf:…bajo la dirección de Asaf, el cual profetizaba bajo las órdenes del rey. De los hijos de Jedutún:…seis, bajo la dirección de su padre Jedutún, el cual profetizaba con arpa, para aclamar y alabar a Jehová. De los hijos de Hemán:…Y todos estos estaban bajo la dirección de su padre en la música, en la casa de Jehová, con címbalos, salterios y arpas, para el ministerio del templo de Dios. Asaf, Jedutún y Hemán estaban por disposición del rey. (v.2-6)


Todo líder debe aprender a ejercer autoridad al funcionar primero bajo autoridad. Este principio es fundamental y es lo que determina si un líder de alabanza se convertirá o no en un verdadero “director”, para guiar a otros hacia el Trono de Dios
Los lideres extraordinarios tienen una cosa en común: en algún momento aprendieron de sus directores, a los cuales se sujetaron en obediencia. No siempre fueron tiempos agradables, pero sin duda fueron indispensables en la formación de su carácter.
En este pasaje vemos claramente que todos ministraban como hijos, bajo la dirección de su padre. Todo líder de alabanza tiene la necesidad de funcionar bajo un padre espiritual, que lo instruya, lo discipule y lo forme. Es por eso que los grupos de adoración deben tener una visión multigeneracional e incluir a todas las edades y a todos los miembros de la familia.

3. El líder de alabanza que busca el Padre debe ser instruido.

• Y el número de ellos, con sus hermanos, instruidos en el canto para el Señor, todos los aptos, fue doscientos ochenta y ocho. (v.7)
Todo líder excelente sabe que la instrucción no es una opción. Sin la adecuada preparación fracasaremos, pues Dios no bendice nuestras intenciones, sino nuestras acciones. La fe sin obras esta muerta.
Es claro que una instrucción total requiere madurez de parte de los instructores. Se requiere que estos no solo sean buenos músicos o cantantes sino también padres en la fe. Donde no hay padres, hay rebelión, pues el enfoque esta en las habilidades y no en el corazón. El ejemplo práctico, el hacer la obra juntos, es muy necesario para instruir a los hijos para enseñarles los aspectos prácticos del ministerio.

1 Corintios 4:15-16 (Nueva Versión Internacional)
15
De hecho, aunque tuvieran ustedes miles de tutores en Cristo, padres sí que no tienen muchos, porque mediante el evangelio yo fui el padre que los engendró en Cristo Jesús.16 Por tanto, les ruego que sigan mi ejemplo.